ya acabó su novela

Con la salud no se juega

Publicado: 2011-11-02

La salud es un tema que está presente en el día a día de todas las personas. Si la salud nos falta, no podemos hacer nada.  Sin embargo, en nuestro país el sistema de salud se ha convertido en un eterno enmarañado de intereses y disputas. Muchos prefieren recurrir a clínicas antes de pasar por la complicada travesía que implica atenderse en un hospital público. No obstante, pocos desconocen que los mejores médicos se encuentran trabajando para el Estado, mas son las políticas de salud las que se han estancado en el tiempo. Recordemos gestiones como la del ex presidente de Essalud, Fernando Barrios Ipenza, acusado de llevar la corrupción a varios niveles.

Resulta difícil pensar que alguien se quiere aprovechar de un tema tan frágil como la salud de los peruanos, pero nada más cierto. Era común encontrar a Alan García inaugurando centenares de hospitales para ensalzar su imagen. También cabe recordar la compra de numerosos equipos de última tecnología. Pero pocos recuerdan la vez que compró varias incubadoras para una alejada zona donde los nacimientos eran mínimos. La administración del dinero destinado al sector salud resultaba difusa. Hacía falta mayor investigación y evaluación de presupuestos exorbitantes que solo engordaban el ego, y los bolsillos, del gobierno.

Por otra parte, cuando pensamos en el sector salud, y dejando de lado los problemas de corrupción, son temas como el aborto terapeútico, las píldoras anticonceptivas, la atención en los hospitales públicos, la prevención del VIH -considerado una epidemia- y la tuberulosis -nuestro país es uno de los principales focos de TBC en el mundo-, las patentes de los medicamentos- y la procedencia de los mismos- las principales aristas cuando tocamos el tema de la salud con la opinión pública.

Lamentablemente no existen periodistas especializados en el tema de salud. Esto lleva a que , frecuentemente, las preguntas resulten obvias y no ahonden en temas que van más allá de lo que dice Cipriani sobre la legalización del aborto terapeútico o la píldora del día siguiente. En torno al tema de salud reproductiva, así como ocurre en diversos tópicos del rubro salud, giran opiniones de toda índole.  No es difícil hallar a la ministra de la mujer, Aída  García Naranjo; a algunas ONG’s ; al presidente de Essalud, Álvaro Vidal; al titular del Ministerio de Salud, Alberto Tejada; o periodistas que, muchas veces sin empaparse del tema, terminan -lamentablemente- opinando con la misma devoción.


Escrito por


Publicado en

Lluvia de letras

Otro sitio más de Lamula.pe